
01 Feb La fitodepuración: un método natural, eficiente y económico para depurar las aguas residuales
La fitodepuración: un método natural, eficiente y económico para depurar las aguas residuales
Por todos es sabido que la naturaleza dispone de sus propios mecanismos de supervivencia y autogestión. De ahí que la frase ‘la naturaleza es inteligente’ haya adquirido su sentido completo en muchas ocasiones en las que se comprueba, en efecto, que hay sistemas y procesos naturales que las personas podemos utilizar a favorde un objetivo o un beneficio común. La fitodepuración es un ejemplo de ello.
En el medio natural, los humedales son terrenos inundados con una cierta profundidadey con plantas emergentes. En estos sistemas el agua fluye continuamente y la vegetación proporciona superficies adecuadas para la formación de películas bacterianas, facilitando así la filtración y la absorción de los constituyentes del agua residual.
A imitación de este mecanismo natural, la fitodepuración recrea el mismo funcionamiento que en la naturaleza tienen los humedales a través de la creación de un entorno acuático con macrófitas en flotación. Estas plantas, mediante procesos biológicos y físico-químicos, depuran progresivamente el agua residual hasta alcanzar el nivel óptimo de depuración para, posteriormente, verterlo al medio.
La Fitodepuración es un sistema de depuración de aguas residuales ideal para casos en los que hay un aislamiento de la red de desagüe de unidades como, por ejemplo, industrias o almacenes hortícolas, hoteles rurales, cuadras o refugios de animales, explotaciones ganaderas, pequeñas poblaciones y urbanizaciones de viviendas o poblaciones de hasta 2.000 habitantes.
El hecho de que se trate de un sistema de depuración compuesto por plantas naturales, presenta numerosas ventajas en lo que se refiere a los costes asociados a su instalación y mantenimiento posterior. Si hacemos una comparación de la fitodepuración con respecto a las depuradoras tradicionales, la fitodepuración presenta un mínimo o nulo consumo eléctrico, escaso mantenimiento, y gracias a su simplicidad, no se presentan averías mecánicas.
Si al leer este post has considerado que, por tu situación particular o empresarial, la fitodepuración es la solución más adecuada para acabar con el vertido no regulado de aguas residuales, nuestro equipo puede hacer un estudio de tu caso al detalle y presentar una oferta personalizada y adecuada a tus necesidades. En Projar disponemos de varios tipos de fitodepuración según el espacio, el entorno y el fin a solventar.
Si deseas ampliar la información, también puedes visitar www.lafitodepuración.com