
27 Abr Balcones «sobre-explotados» y azoteas infra-utilizadas
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ last=»yes» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» hover_type=»none» link=»» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ animation_offset=»» class=»» id=»»][fusion_text]Acostumbramos a aprovechar al máximo la superficie de nuestra vivienda, las terrazas como pequeños espacios donde tener nuestro rincón para estar al aire libre, tomar un café un día de buen tiempo, lugar donde tender la ropa o incluso utilizarlo como trastero cuando andamos justos de espacio.
Balcones «sobre-explotados» y azoteas infra-utilizadas
Mientras que las tendencias de decoración nos han llevado a dar más uso a los balcones, las azoteas siguen siendo un espacio sin apenas uso en las comunidades de vecinos. Esto podría cambiar.
Con la llegada de grandes gigantes de la decoración, además, todos y todas hemos visto balcones “sobre-explotados” en ese afán de contar con un espacio al aire libre privado dentro de la urbe.
De nuestra vivienda hacia abajo, maximizamos también el uso del suelo construyendo garajes, bajos comerciales y, si tenemos la suerte de vivir en un residencial, además tendremos zonas ajardinadas. Pero… ¿qué pasa con las azoteas de los edificios? ¿por qué no las aprovechamos? Al fin y al cabo es una gran extensión que podría ser utilizada para zonas de descanso, juegos infantiles o ser un lugar donde relacionarte con los vecinos de tu comunidad.
Seguramente factores como la gestión “financiera” de las comunidades de vecinos, pero también por el desconocimiento de las cubiertas ajardinadas, hacen que en España, donde tenemos la tremenda suerte de contar con un clima que nos permite disfrutar del exterior casi todo el año, la mayoría de las azoteas estén en completo desuso.
Además, lamentablemente no hay Arquitectos Paisajistas en nuestro país, y eso se nota… En otros países hay titulaciones universitarias específicas en arquitectura del paisaje. Aquí diferentes sectores de la ingeniería ambiental y de la edificación reclaman formación más especializada en este sentido.
La solución más sencilla y principalmente implantada en la mayor parte de azoteas es una superficie de grava o simplemente nada, losas, que generalmente hacen que se concentre un excesivo calor en la cubierta, que impacta en el interior del edificio.
Pero hay multitud de posibilidades para aprovechar esa superficie superior de los edificios o viviendas. Huertos urbanos, parques, cubiertas semi-intensivas (espacio disfrutable pero no necesariamente un jardín)… ¿veremos algún día desde los aviones cuando están aterrizando en aeropuertos cerca de las ciudades un manto verde en lugar de naranja o gris?[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_images picture_size=»fixed» hover_type=»none» autoplay=»no» columns=»5″ column_spacing=»13″ scroll_items=»» show_nav=»yes» mouse_scroll=»no» border=»yes» lightbox=»yes» class=»» id=»»][fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://www.projargroup.com/wp-content/uploads/huerto_urbano_cubiertas-300×200.jpg» alt=»»/][fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://www.projargroup.com/wp-content/uploads/cubierta-ecologica-centro-comercial-300×200.jpg» alt=»»/][fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://www.projargroup.com/wp-content/uploads/cubierta-bajo-pavimento-300×197.jpg» alt=»»/][fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://www.projargroup.com/wp-content/uploads/Ireland1-300×225.jpg» alt=»»/][/fusion_images]
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]