
Nuestra área de Bioingeniería y Paisajismo trabaja en el diseño y ejecución de proyectos ambientales típicamente propios de la bioingeniería y la recuperación ambiental, o de jardinería, o bien en técnicas de paisajismo más avanzadas como la naturalización urbana. En nuestros orígenes, la empresa Projar comercializaba productos para jardinería y recuperación ambiental. Con el tiempo, se hizo necesario contar con un equipo de instalación de sus productos. Posteriormente, a medida que las técnicas evolucionaban y se hacían más complejas, nació la oficina técnica, en la que un equipo de Ingenieros prestaba asesoramiento a los clientes y planificaba los proyectos para su ejecución.
En 2010 nace la división de Ingeniería y se amplía el equipo de Ingenieros de Projar, esto permite que la empresa crezca y pueda acceder a proyectos de mayor dimensión. En 2012 la adquisición de Paimed, una empresa muy especializada en ejecución de proyectos de bioingeniería y jardinería, permite ampliar la capacidad de ejecución de los proyectos y trabajar en la especialización en naturalización urbana. Hoy en día, tras haber focalizado gran parte de nuestros esfuerzos en técnicas innovadoras, proyectos singulares y un trabajo de desarrollo técnico importante, se nos reconoce por ser una de las empresas especializadas en proyectos de cubierta ajardinada, fitodepuración y jardinería vertical en España.