
18 Abr El auge de los sustratos ecológicos
En los últimos años ha habido una tendencia al alza en las explotaciones de cultivo ecológico. Muchos de nuestros clientes han dedicado parte de sus recursos a la agricultura ecológica y la demanda de productos aptos para ese tipo de cultivos ha crecido.
El auge de los sustratos ecológicos
La demanda de productos para cultivo ecológico está creciendo. Sea moda o concienciación, es un asunto que no podemos dejar de tratar en este blog.
Además han nacido nuevas empresas con modelos de negocio orientados a la producción ecológica. A ello hay que sumar muchos productores hortícolas que, aunque no trabajan estrictamente con métodos de agricultura ecológica, sí han incorporado buenas prácticas entre las que, en algunos casos, se ha establecido el uso de productos más respetuosos con el medio ambiente o más seguros.
Grupo Projar cuenta desde hace varios años con cuatro de sus sustratos certificados para uso en producción ecológica, lo que permite a los agricultores y productores hortofrutícolas asegurar, por su parte, que sus productos cumplen toda la normativa respecto a la producción ecológica.
Cabe destacar que para que un producto sea considerado apto para cultivo ecológico debe contar con unos certificados que avalan dicha afirmación y que implica que todos los productos utilizados en el proceso productivo y de cultivo también están certificados.
Projar cuenta con estas certificaciones desde 2008 y supone la posibilidad de que los productores hortofrutícolas cuenten con insumos de calidad garantizados. Los sustratos que cuentan con la certificación son Projar Natur, Projar Natur Pots, Cocopeat y Turbatruf.
La empresa encargada de realizar la atestación de conformidad, es decir comprobar que efectivamente se trata de un sustrato ecológico ha sido Ecocert.