Compromiso con el medio ambiente

Projar Group cumple los estándares medio ambientales más estrictos en cada una de sus actividades. Este compromiso garantiza la satisfacción y fidelización de nuestros clientes en todo el mundo.

Aplicamos los siguientes principios encaminados a garantizar la máxima protección del entorno:

  • El control permanente que asegure el cumplimiento de la legislación y reglamentación vigente, en materia ambiental, haciendo extensivo el mismo a proveedores y subcontratistas.
  • Minimizar el impacto sobre el medio ambiente originado por nuestras actividades.
  • Fomentar unos comportamientos ambientales adecuados entre los trabajadores mediante la utilización de buenas prácticas ambientales.
  • Promover una cultura de respeto al medio ambiente en la organización.

¿En qué se concreta nuestra política medioambiental?

  • Contamos con los mejores proveedores en cada momento, que constituyen el eslabón inicial en la cadena del servicio. Para nosotros los mejores son aquellos en cuyas políticas el medio ambiente tiene la máxima importancia.
  • Cumplir con la legislación medioambiental vigente, adelantándonos a la normativa siempre que lo consideremos necesario.
  • La prevención de la contaminación y la mejora continua de la gestión medioambiental.
  • Potenciar la formación, sensibilización y participación creativa de todas las personas de la empresa en la solución de problemas y en la mejora continua.

CERTIFICACIÓN ISO

 

Projar Group se asegura de que todas sus filiales respeten las reglas de certificación ISO y actualicen sus conocimientos y prácticas de acuerdo a las normas. La definición e implementación de procesos de calidad y medio ambiente, garantiza la confianza de los servicios proporcionados a nuestros clientes en todo el mundo. Las entidades certificadas de acuerdo a las normas de calidad ISO 14001 son Comercial Projar S.A. y Paisajistas del Mediterráneo.

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

 

Además, desde varios departamentos de la empresa se está trabajando en un código de buenas prácticas internacional que, entre otros aspectos, trata de establecer una serie de útiles costumbres medioambientales aplicables al trabajo. Con esta iniciativa se busca lograr la excelencia en el trabajo respetando una serie de aspectos fundamentales para nosotros.