Conclusiones de IPM Essen y otros encuentros en lo que va de año

Conclusiones de IPM Essen y otros encuentros en lo que va de año

La sostenibilidad y la personalización de productos son la tendencia más vista en el sector. La demanda de productos de este tipo, de hecho, que hemos recibido en lo que va de año es un 40% más elevada.

Tendencias en tecnología hortícola este 2017

Lo más visto en ferias y encuentros relevantes del sector, como IPM Essen, son productos más sostenibles, respetuosos con el medio ambiente, y productos personalizados y a medida.

Afortunadamente nosotros contamos con productos de este tipo, que hemos trabajando teniendo un buen trabajo de previsión de tendencia. Entre nuestros productos clave tenemos una línea de sustratos con recetas personalizadas por tipo de planta para cultivo profesional, por ejemplo, de bouganvillea, dipladenia o poinsettia. Se trata de un sustrato personalizado para cada variedad de planta o cliente. De este modo, el productor tiene un producto final que adquiere un valor añadido casi individualizado.

Además, durante el pasado año ya notamos un aumento de un 40% en la demanda de macetas de colores y serigrafiadas, que da muestra de cómo el cliente está demandando esa exclusividad o personalización de productos. De ahí que hayamos empezado a ofrecer el diseño de las macetas, puesto que observamos que muchas veces el freno para los productores era resolver aspectos relacionados con el diseño gráfico.

Si bien, hasta hace unos años las macetas para planta giraban en torno a los ejes del negro y el terracota, hoy existe una gran variedad de colores que incluso pueden combinar con el color que ofrece la propia planta o flor y que, añadido a la serigrafia del logo del cliente en la propia maceta, dan muestra del avance en cuanto al valor que está adquiriendo la imagen, también en este sector.

PRODUCTOS MÁS SOSTENIBLES

En lo que se refiere a sostenibilidad, hemos desarrollado una gama de productos que están fabricados con materiales reciclados, debido fundamentalmente a la tendencia del sector que gira hacia una mayor concienciación y el aumento de las limitaciones mediante normativas, tanto a nivel nacional como europeo.

Por ello desarrollamos una línea de macetas biodegradables, con certificado de aptitud ecológica y también una malla para protección del cultivo frente a las malas hierbas. Estas macetas son totalmente biodegradables, compuestas de un 80% fibra de madera y un 20% de turba rubia.

La malla antihierba biodegradable tiene el objetivo de reducir los residuos plásticos que genera el sector y reducir la huella de carbono derivada de la retirada de desechos.

Fuera de los productos destinados a la producción de planta, contamos con una gama de productos aptos para agricultura ecológica. En estos momentos, somos una de las únicas empresas en nuestra categoría a nivel nacional, que tiene 9 productos certificados, lo que implica para nosotros un elevado coste, tanto a nivel humano, como en cuanto a inversión económica se refiere. Además, tenemos otros 10 productos con calidad orgánica certificada por una de las entidades más importantes a nivel mundial.

Cada vez más nuestros clientes buscan un valor añadido para que sus productos compitan en el mercado, y que esa competencia no esté basada únicamente en el precio. Por eso nos piden calidad, un servicio profesional y sobre todo el extra que supone la personalización para la imagen y el respeto hacia el medio ambiente.