
18 Abr La emamectina nos permite salvar el 100% de las palmeras tratadas
Con el nuevo tratamiento con emamectina de Syngenta, hemos conseguido que ninguna de las palmeras que hemos tratado con este método se vea afectada por la plaga del picudo rojo.
La emamectina nos permite salvar el 100% de las palmeras tratadas
Paimed, empresa del grupo Projar, es la empresa responsable del mantenimiento de Carlet, una localidad situada en la provincia de Valencia. En esta localidad hay 1.000 palmeras, que se han tratado con diferentes técnicas para mantener su buen estado físico y, sobre todo, combatir la plaga del picudo rojo.
En la temporada anterior, de esas 1.000 palmeras, 60 fueron tratadas con un nuevo producto, la emamectina. El resultado fue que las 60 se salvaron de la plaga. En el resto de palmeras, dado que se realizan controles exhaustivos, la mortandad no fue elevada, pero sí que hubo bajas tras aplicar otro tipo de tratamientos.
La emamectina se obtiene por un proceso de fermentación microbiana y obtiene mejores resultados en ejemplares de palmera donde había resistencia por parte de las larvas de picudo rojo a los tratamientos realizados hasta el momento. Se trata de un tratamiento de Gestión Integrada, avalado por numerosos estudios, que sustituye a productos químicos, cuyo uso se encuentra cada vez más desaconsejado por las autoridades competentes, para fomentar la protección del Medio Ambiente y de las personas.. La ventaja de la emamectina frente a otros tratatamientos es que actúa de forma efectiva sobre las larvas al conseguir una asimilación total del producto por parte de la palmera. De esta manera, la larva muere al alimentarse de las fibras de la palmera previamente tratada.
Gema Palanca, Responsable Técnica del servicio de Mantenimiento, afirma “la emamectina es el tratamiento más efectivo de los que se han utilizado hasta el momento en ejemplares de gran envergadura”. Asegura haber «realizado este tratamiento desde hace dos años en las palmeras más representativas de la población, entre ellas las de mayor altitud, y se ha conseguido una efectividad del 100%”.
La aplicación de la emamectina se realiza con técnicas de endoterapia a baja presión, lo que permite acceder al xilema de las palmeras y ser más efectivo.
Como todos los tratamientos de endoterapia, resulta más respetuoso con el medio ambiente ya que se inyecta directamente en la palmera o árbol y permite ajustar mucho más las dosis del producto. Además consigue minimizar las alergias y las reacciones de la población, dado que no se utiliza ni atomización, ni aspersión.
Este sistema también permite respetar los insectos útiles y se puede aplicar en cualquier momento del día, sin tener en cuenta la climatología ya que va directamente al tronco del árbol o palmera, a través de una inyección en el tronco.