Puertas abiertas en nuestra fábrica de sustratos de España

periodistas en visita fabrica projar

Puertas abiertas en nuestra fábrica de sustratos de España

Nuestra planta de sustratos de Almería abrió sus puertas el 2 de junio a los medios de comunicación para dar a conocer la producción de sustratos personalizados que abastece a cultivadores de toda la Península Ibérica, Marruecos y México. 

Acogemos a diversos medios de comunicación en una jornada de puertas abiertas en nuestra fábrica para enseñarles como trabajamos.

Una visita encabezada por nuestro director de la planta, Rafael Muñoz, en la que los periodistas, fotógrafos y cámaras pudieron recorrer las dos naves gemelas que se ubican en el puerto de esta emblemática ciudad andaluza. Un punto estratégico que sirve de puente de distribución a otras ciudades de la Península y agiliza la exportación.

Nuestros más de 3.800 metros cuadrados almacenan y procesan grandes cantidades de turba, junto a otras materias primas como el coco, la perlita, la arena y la arcilla. Todo ello con el fin de seguir produciendo un sustrato de máxima calidad adaptado a diferentes cultivos. Desde la planta de Almería abastecemos a productores de planta ornamental, semilleros, viveros forestales y propagadores de frutales. Un mercado que no para de crecer y que a finales de 2016 se prevé que aporte una facturación al grupo de cinco millones de euros.

 

almacen_sustratos

 

Tenemos previsto que la planta de sustratos de Almería aumente su producción en un 20% con respecto al año anterior, gracias al lanzamiento c de nuestros sustratos especiales para el cultivo del arándano. Una línea muy novedosa que nació hace dos años, pero en la que nuestros técnicos tienen un gran conocimiento. Una de nuestras nuevas propuestas es el cambio de cultivos de suelo a sistema hidropónico. Este novedoso método de cultivo permite un mayor control de factores clave como la acidez del terreno y facilita el cultivo en nuevas zonas de producción.

Rafael Muñoz, destaca “el gran valor diferencial del Grupo Projar y de sus sustratos es el gran conocimiento que tenemos. Cada venta lleva el apoyo de un equipo técnico que aconseja qué sustrato es el apropiado para cada cultivo, en cada zona geográfica e incluso de qué manera se cultiva. Unimos la cercanía de la empresa pequeña con la experiencia, la solidez y garantía de las multinacionales”.

Siendo fieles a nuestra habitual cercanía y queriendo fortalecerla aún más, queremos dar las gracias a todos los asistentes que aceptaron nuestra invitación, con el consiguiente placer que supuso poder contar con su asistencia y que nos permitió dar a conocer la labor que lleva a cabo el Grupo Projar a nivel regional, nacional e internacional.