
05 Feb Gran aumento de las plantaciones de berries en España
Aumenta la superficie cultivada de arándano en territorio español.
Según FEPEX hay más de 11.000 hectáreas dedicadas a estos cultivos en Huelva, que producen el 95 % del volumen de producción de estos frutos a nivel nacional.
En este post traducimos un artículo publicado en el portal FreshFruitPortal.com. Ver el original: https://www.freshfruitportal.com/news/2018/02/01/spain-sees-strong-growth-berry-plantings/
El área plantada en la principal región productora de berries de España va creciendo un 11% al año, siendo el arándano la especie que más superficie gana.
Un informe de FEPEX asegura que en la campaña de 2018 habrá 11.145 hectáreas dedicadas al cultivo de berries en Huelva, la región que produce más del 95% del volumen nacional. La asociación ha detectado similares niveles de crecimiento a los que se observan en países como Argentina, Chile, Perú, Marruecos y Sudáfrica. Entre los berries, la superficie de arándano ha pasado de 1.150 hectáreas en 2014 a 2.858 en 2017.
En un esfuerzo para estimular la producción, el gobierno local ha estado ofreciendo ayudas a los agricultores, a modo de subsidios agrarios, en una campaña que suele ir de junio a octubre.
El gerente de la asociación Freshuelva, aseguró que, mientras el sector espera que mercados europeos como Reino Unido sigan creciendo, es importante diversificar los mercados, y aseguró que el Gobierno Español está actualmente negociando para acceder al mercado chino con nuestras cosechas de arándano.
La industria está intentando también aumentar su presencia en Oriente Medio, donde ya se han empezando a exportar moras.
Crecimiento de la producción de arándano alrededor del mundo
FEPEX subrayó que la temporada pasada Chile exportó 103.000 toneladas de arándano, mientras Perú espera exportar 120.000 toneladas en cuatro años. Mientras, en Argentina la industria ha plantado una superficie entre 1.900 y 2.100 hectáreas. Dos tercios de la cosecha de estos países se envía a Estados Unidos y Reino Unido, también un destino importante.
En África, Marruecos y Sudáfrica siguen viendo crecer su superficie de arándano, mientras en Europa, Portugal, que estaba tradicionalmente cendrada en frambuesa, también está aumentando su superficie de arándano.