La amenaza del picudo rojo

La amenaza del picudo rojo

La amenaza del picudo rojo

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_text]El picudo rojo ha acabado, desde su llegada a España en 1994, con decenas de miles de palmeras. Hasta la Unión Europea ha asumido que es imposible solucionar este problema./p>

Por todos es conocido que el picudo rojo hace temblar a propietarios de palmeras, viveros y administraciones públicas. Y no es para menos, ha acabado con miles de ejemplares y amenaza palmerales de un valor incalculable.

¿Por qué este insecto ha hecho tantos estragos?

Probablemente cuando se instaló en nuestro país nos pilló por sorpresa. Por un lado el picudo rojo es difícil de detectar, no se ve fácilmente y cuando se pueden ver los síntomas, a veces, es tarde. Además, su capacidad de reproducción es enorme: las hembras ponen entre 300 y 400 huevos, que se convierten después en larvas, que habitan en el interior del tronco y se alimentan de él. Se esconden bien, así que cuesta verlos. Además, encontrar tratamientos que funcionen, nos ha costado años. Esto, sumado a que tratar cada palmera requería de unos 4 tratamientos al año, con un coste de entre 300 y 400 euros, ha hecho que la plaga ya sea endémica.

SU CICLO DE VIDA

CICLO BIOLOGICO PICUDO

¿Qué síntomas muestra el picudo rojo y qué daños provoca en la palmera?

En muchos casos, los más graves, la muerte. Ha acabado con decenas de miles de palmeras. Antes del fatal desenlace, se pueden observar síntomas que indican que una palmera está infestada por picudo:

  • Palmas desprendidas.
  • El cogollo se desplaza y adquiere un tono amarillento.
  • Se pueden encontrar pupas (capullos del insecto) entre las palmas o en el suelo.
  • Las palmas toman forma de punta de flecha.
  • Foliolos aperdigonados y con fibras
  • A menudo en las palmeras infestadas, encontramos en el suelo palmas, fibras y capullos.
  • Eje de las palmas y yema apical mordidos.
  • Presencia de galerías en las palmas podadas.
  • Orificios en la base de las palmas.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_images picture_size=»auto» hover_type=»none» autoplay=»yes» columns=»5″ column_spacing=»13″ scroll_items=»» show_nav=»yes» mouse_scroll=»no» border=»yes» lightbox=»yes» class=»» id=»»][fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://www.projargroup.com/wp-content/uploads/palmera-infestada-picudo-1-225×300.jpg» alt=»palmera daños picudo»/][fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://www.projargroup.com/wp-content/uploads/sintomas-picudo-169×300.jpg» alt=»palmera con picudo»/][fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://www.projargroup.com/wp-content/uploads/palmera-afectada-picudo-169×300.jpg» alt=»»/][fusion_image link=»» linktarget=»_self» image=»http://www.projargroup.com/wp-content/uploads/daños-picudo-225×300.jpg» alt=»palmera con daños por picudo rojo»/][/fusion_images][fusion_text]

¿Tiene solución?

Es difícil afirmar si la plaga del picudo tiene o no solución. Distintas voces del sector han emitido opiniones contrarias al respecto. El hecho de que numerosas empresas hayan desarrollado tratamientos que finalmente no han funcionado, que propietarios de palmeras hayan gastado miles de euros en intentar paliar los daños y en general el rápido avance del insecto, han provocado una gran desconfianza al respecto.

Nosotros estamos utilizando un nuevo producto mediante técnica de Endoterapia que nos ha permitido saltar la infestación en todas las palmeras en las que lo hemos aplicado. Por supuesto nuestro servicio contra el picudo no solo incluye tratamientos, también llevamos a cabo rigurosos controles de nuestras palmeras. Pero lo positivo de nuestro tratamiento, además de ser 100% efectivo, es que solo requiere una aplicación al año. Eso disminuye los costes y elimina molestias. Además, con la técnica de endoterapia, no necesitamos elevadoras, ni debemos cortar el tráfico humano de la zona. Como no supone riesgo para las personas, un operario a pie puede aplicarlo a cualquier hora.

Ampliaremos la información sobre nuestra solución, en otro post.[/fusion_text]

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]