En Projar somos distribuidores exclusivos de la turba Kekkilä en la Península Ibérica. Procedente de las turberas de Estonia y Finlandia, uno de los aspectos que aportan valor a esta turba, además de sus propiedades orgánicas, es la responsabilidad medioambiental en su extracción.
La turba de Kekkilä se cosecha sólo en lugares cuidadosamente seleccionados donde se han obtenido permisos de extracción específicos de las autoridades locales. Estas áreas están seleccionadas, en parte, porque no tienen valor de conservación y, por lo tanto, no se vulneran áreas protegidas.
Conseguir la autorización por parte de las autoridades competentes es un proceso complejo que incluye la evaluación del lugar en cuanto a sus valores de conservación, así como que la empresa extractora elabore planes específicos para asegurar que la turbera se puede regenerar cuando haya terminado la extracción de la turba.
En este sentido, Kekkilä fue galardonada en 2015 por la Asociación finlandesa de Conservación de la Naturaleza (FANC) por la creación de un humedal para aves y un área de observación de aves en un área de producción de turba finalizada en el humedal Sammalistonsuo. Este proyecto, al igual que otros, refleja el compromiso de Kekkilä en restaurar la biodiversidad en las tuberas y crear un nuevo ecosistema ligado al carbono. En muchos casos, las áreas restauradas tienen incluso una biodiversidad mucho mayor que antes de la producción de turba.