Está técnica de propagación se utiliza cuando se quiere reproducir patrones que presentan características especiales y deseables. Por ejemplo, tolerancia a hongos de suelo, salinidad, carbonatos, productividad, entre otras.
La reproducción por semillas no transmite fielmente las características de la planta madre, mientras que la reproducción vegetativa sí asegura el mantenimiento de las características genéticas. Además, esta técnica permite conseguir plantaciones más homogéneas, pues el comportamiento de las plantas es más uniforme, facilitando así las labores de cultivo (podas, tratamientos, riegos, fertilización, etc).
En primer lugar, se procede a la selección de semillas con gran diámetro, sanas y con muchas reservas (semilla nodriza), y posteriormente, se realiza su desinfección mediante choque térmico.
En segundo lugar, y en función del estado de germinación y salud de la semilla, se realiza una nueva selección para proceder a su siembra en bolsa de cultivo. Cuando la semilla brota y alcanza el tamaño adecuado, se procede al injerto mediante hendidura simple de las semillas nodrizas en patrón clonal.
Tras el establecimiento de este injerto, comienza la recolección de material vegetal (púas) para la injertada mediante hendidura simple en variedad frutal. Para ello, se utilizan gomas flexibles y fotodegradables que evitan el estrangulamiento de la planta.
Finalizado el proceso se realizan los cuidados pertinentes de las plantas, mediante el entutorado de las mismas con cañas de bambú, la realización de podas de formación, cuidados fitosanitarios, fertirrigación, etc.
Dado que conocemos las necesidades productivas del aguacate, hemos elaborado un amplio porfolio con todos los insumos necesarios para su producción, desde el semillero hasta su cultivo en campo. Nuestros más de 35 años de experiencia y nuestro consejo técnico, nos convierten en la empresa aliada para ayudarte a poner en marcha cultivos de alto rendimiento. ¡Contáctanos!