La propagación del pistacho

La propagación del pistacho

La producción del pistacho es uno de los cultivos que más ha crecido en los últimos años en superficie. Cada vez son más los productores que apuestan por este fruto por su rentabilidad y productividad.

En este post, hablaremos de una de las primeras fases de la producción del pistacho: la fase de propagación.

¿Qué insumos se necesitan en la propagación del pistacho?

Sustratos para propagación

La gama de sustratos Fruitray está indicada para la propagación de la planta del pistacho.

Para las primeras fases de desarrollo, es recomendable usar el sustrato Fruitray Premium. Es de estructura media y se compone de turba rubia y fibra de coco Cocopeat®, lo que le aporta a la planta una gran capacidad de drenaje y aireación y, por lo tanto, un buen establecimiento radicular.

Sustrato para propagación de pistacho Fruitray Premium

Así mismo, el sustrato Fruitray Precision también está indicado para la propagación del pistacho. Su diferencia con los demás sustratos es que contiene en su composición abono de liberación controlada Nutricote. Esto, junto con una mezcla de turba rubia, fibra de coco Cocopeat® y perlita, convierte a Fruitray Precision en un sustrato inteligente, ya que libera los nutrientes progresivamente.

Sustrato para propagación de pistacho
Fruitray Precision

Bandejas de cultivo para propagación

La planta de pistacho necesita de unos alveolos profundos que permitan el buen desarrollo de sus raíces. Por ello, esta bandeja de cultivo de HerkuPlast es la más adecuada para la propagación del pistacho.

Dispone de 84 alveolos con estrías para evitar la rotación de las raíces. Además, la base del alveolo tiene un diseño de cruz abierta que facilita la poda radicular aérea.

Bandeja de cultivo para propagación del pistacho QP D 84 T 11,5

Otros insumos a tener en cuenta

El etiquetado y el marcaje también son importantes a la hora de diferenciar las especies en plantación. Optar por un tipo de etiqueta que te permita reconocer al instante la producción es una herramienta de diferenciación práctica y cómoda que facilitará las tareas a futuro.

Así mismo, es conveniente que el lugar donde se esté cultivando la planta se proteja con malla antihierbas Horsol. De este modo, se evitan problemas derivados de las malas hierbas, como posibles enfermedades o dificultades en las labores cotidianas del semillero.

Malla antihierbas Horsol